Pasar al contenido principal
2

¿Qué tomar para un flemón y aliviar el dolor de forma efectiva?

Mujer siente dolor por absceso o flemón

Tiempo de lectura: 7 minutos

Para aliviar las molestias de un flemón, puedes controlar el dolor y la inflamación con analgésicos como el paracetamol o el ibuprofeno, y realizar enjuagues de agua tibia con sal varias veces al día para ayudar a limpiar y desinflamar la zona. Sin embargo, si la hinchazón es grave o no mejora, es fundamental acudir al dentista sin demora, ya que probablemente necesitarás un tratamiento profesional, antibióticos o una intervención para eliminar la causa de la infección.

En este artículo explicamos cuáles son los medicamentos recomendados para eliminar esta molestia, además de algunos remedios caseros que han demostrado ser efectivos para aliviar el malestar. Asimismo, compartimos algunas recomendaciones para prevenir los abscesos dentales y señalamos cuándo es indispensable acudir a un dentista para recibir atención. 

Las claves para bajar un flemón

El flemón dental, o absceso dental, es una bolsa de pus que se forma en la cavidad oral, cerca de un diente o en las encías, debido a una infección bacteriana. Por lo general, se producen a causa de caries, enfermedad periodontal o traumatismos dentales, aunque según Mayo Clinic, existen algunos factores de riesgo que contribuyen a su aparición, como tener malos hábitos de higiene dental, una dieta alta en azúcar o problemas de boca seca.

Para bajar un flemón y evitar todas las molestias que conlleva, es recomendable intervenir de forma temprana. Los especialistas señalan que lo más efectivo es la terapia farmacológica, que implica el consumo de antibióticos para reducir las bacterias y acabar con la infección, analgésicos para calmar el dolor y antiinflamatorios para reducir la hinchazón.

Después de esto, es recomendable realizar una endodoncia o la extracción de la pieza dental que provocó el absceso, aunque todo depende de la evaluación médica y el criterio del dentista.

En los casos en los que los medicamentos no tienen un efecto positivo, es posible que desde el inicio se requiera de una intervención quirúrgica. Generalmente, las intervenciones para este tipo de afección consisten en hacer una incisión o una aspiración con aguja del líquido producido por el flemón.

Drenar el absceso ayuda a bajar la infección y controlar los síntomas, en especial el del dolor. Además, el procedimiento para lograrlo es relativamente sencillo.

Es necesario resaltar la importancia de atender este problema a tiempo, ya que más allá del malestar que produce, el flemón puede dejar de estar localizado y extenderse. Cuando esto sucede la situación se vuelve más compleja y es posible que se requiera de terapia hospitalaria.  

Para complementar, recomendamos leer uno de nuestros artículos, en el que explicamos cómo prevenir las caries. La higiene dental es clave en la prevención de los abscesos dentales, por lo que consideramos que esta lectura puede ser de mucha ayuda. 

Niño con absceso dental

Medicamentos recomendados para el flemón

El tratamiento de los abscesos dentales, tal como comentamos en el apartado anterior, puede requerir de diferentes medicamentos. Cada uno de ellos cumple un propósito específico, como reducir la carga bacteriana, aliviar el dolor o reducir la inflamación.

Estos son algunos de los más importantes:

  • Antibióticos: recetados por el odontólogo para combatir la infección bacteriana y evitar que se propague a otros tejidos.
  • Analgésicos de venta libre: como el ibuprofeno o el paracetamol, que ayudan a controlar el dolor mientras se realiza el tratamiento definitivo.
  • Antiinflamatorios: útiles para disminuir la hinchazón y mejorar la comodidad del paciente.
  • Enjuagues bucales con clorhexidina: indicados en algunos casos para mantener la higiene y reducir la proliferación de bacterias en la boca.

El uso de antibióticos suele estar limitado a los casos en que la infección presenta riesgo de complicaciones o cuando el absceso se acompaña de fiebre y malestar general. No todos los flemones requieren de este tipo de medicamento, ya que el tratamiento principal siempre será el drenaje del absceso y la atención odontológica inmediata.

Es importante aclarar que este artículo cumple con un propósito exclusivamente educativo e informativo, por lo que no reemplaza la opinión de un especialista. La automedicación está contraindicada, y estos medicamentos se deben consumir bajo recomendación y supervisión de un dentista.  

Antes de avanzar al siguiente punto, recomendamos leer nuestro artículo sobre dolor por implantes dentales, en él abordamos algunas estrategias que pueden ser útiles para aliviar el malestar de cualquier tipo de afección dental.  

Remedios caseros para el flemón dental

Los abscesos dentales son un problema de salud que requiere de atención profesional, ya que no existen remedios caseros que puedan utilizarse para curarlos. Lo que sí es posible hacer desde casa es aliviar el dolor y reducir la inflamación.

Para esto se deben tomar diferentes medidas, dentro de las que se destacan:

  • Hacer enjuagues bucales con agua tibia y sal: según Healthline es una de las alternativas más fáciles y económicas para tratar el malestar que provocan los abscesos dentales. Aunque no elimina el problema, permite drenar una parte del pus acumulado y controlar algunos de los síntomas.
  • Aplicar compresas frías en la zona afectada: es un remedio clásico para las afecciones que producen dolor e inflamación. Su uso ayuda a reducir la hinchazón que produce el flemón.
  • Colocar una bolsa de té negro sobre el absceso dental: el té tiene propiedades antiinflamatorias, y puede ayudar a las personas a drenar el pus del flemón y reducir la hinchazón.
  • Aplicar aceite esencial de clavo: se suele recomendar como remedio natural para aliviar el dolor de muelas, y hay estudios que resaltan que puede tener propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Para usarlo basta con colocar unas gotas de aceite en un algodón y aplicarlo sobre el flemón.

Estos son tan solo algunos de los remedios que se pueden utilizar para tratar el dolor y la inflamación causada por los abscesos dentales, la lista es muy amplia e incluye alternativas muy variadas.

Se pueden utilizar solo como un remedio temporal, porque la única manera de solucionar el problema por completo es recibir tratamiento odontológico profesional.

Para complementar, recomendamos leer el artículo en el que explicamos por qué sangran las encías, ya que además de los abscesos, hay muchas otras afecciones que pueden provocar malestar en los dientes y las encías. 

Hombre con absceso dental

¿Cuándo acudir al dentista?

Lo primero que se debe hacer cuando se tiene un absceso dental es acudir a un dentista, ya que son estos profesionales de la salud los que están capacitados para hacer un diagnóstico, tratar el problema y brindar recomendaciones personalizadas a quien lo padece. El flemón no es algo que se pueda curar en casa, ni se elimina sin intervención de un dentista.

Hay que tener presente que se trata de una infección grave, y que la falta de tratamiento puede hacer que el problema se extienda a otras partes de la cara y el cuerpo. En muchos casos hace falta drenar la pus a través de una incisión, o extraer una pieza dental, y esto es algo que solo puede hacer un profesional médico cualificado.

En situaciones donde el dolor es muy intenso, la hinchazón se incrementa rápidamente o aparecen síntomas como fiebre, escalofríos o dificultad para tragar, la visita al dentista debe ser inmediata. Estos signos son una alerta de que la infección no solo está localizada, sino que puede estar expandiéndose a otras áreas, lo que aumenta el riesgo de complicaciones serias.

Incluso en los casos en los que los síntomas parecen leves, es recomendable no postergar la cita odontológica. El dolor puede atenuarse por momentos, pero la infección continuará avanzando silenciosamente si no se trata. Un diagnóstico temprano permite aplicar tratamientos menos invasivos y evitar la pérdida de piezas dentales.

Como en algunos casos la solución es extraer las piezas que están provocando el problema, recomendamos leer uno de nuestros artículos, en el que explicamos qué hacer después de la extracción de una muela

Seguros de salud con cobertura mundial

Si eres nuestro asegurado, en Bupa nuestra gama de productos Global Health ofrecen cobertura para tu tranquilidad incluyendo tratamiento dental en caso de accidentes.

Consejos para prevenir el flemón dental

Prevenir la aparición de los abscesos dentales es relativamente sencillo, sobre todo porque en la mayoría de los casos se deben a problemas de higiene dental. El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido habla sobre esto y ofrece algunas recomendaciones, resaltando la importancia de la hidratación y de la higiene bucal.

Estas son las medidas preventivas más importantes:

  • Lavarse los dientes con una pasta dental que contenga flúor, al menos dos veces por semana. Lo ideal es escupir después de cepillarse, sin enjuagar.
  • Utilizar hilo dental o cepillos interdentales para eliminar toda la suciedad o restos de comida que pueda haber entre los dientes.
  • Reemplazar los cepillos de dientes cada tres meses.
  • Realizar controles dentales cada cierto tiempo, de manera que problemas como las caries se puedan detectar y tratar a tiempo.
  • Tener una dieta saludable, limitando el consumo de azúcar.
  • Utilizar un enjuague dental para complementar la rutina de higiene bucal.

Como se puede ver, no se trata de nada complicado, basta con seguir las recomendaciones básicas de los especialistas para el cuidado de los dientes, las encías y la salud oral de forma general.

Antes de finalizar, y teniendo en cuenta el malestar que puede generar una muela o diente afectado por las caries, recomendamos leer uno de nuestros artículos, en el que explicamos qué es bueno para el dolor de muela